Ante la realidad, construyó mi verdad

Es realmente importante que, frente a los hechos, tengamos la capacidad de ver las cosas tal y como éstas son, simplemente porque es la única forma de poder crecer y ver la vida desde una óptica sana.
Es realmente importante que, frente a los hechos, tengamos la capacidad de ver las cosas tal y como éstas son, simplemente porque es la única forma de poder crecer y ver la vida desde una óptica sana.
Yo personalmente creo que muchos de nosotros caminamos por la vida esperando que las cosas pasen de esta manera: “esperando el momento”:
¿Te has puesto a pensar en el papel de esta palabra en la vida? Quiero a partir de algunas preguntas básicas sobre esta palabra fragilidad, motivar tu reflexión:
Con frecuencia la vida nos pone frente a distintas circunstancias, algunas de ellas nos pueden tocar fibras muy profundas, sobre todo cuando tenemos que aceptar que algo de nosotros no está bien, por ejemplo:
Hoy le insto a elogiarse, verse al espejo, y solo decirse gracias; gracias por estar conmigo, gracias por acompañarme, gracias por escucharme, y gracias porque me cuidas.
Sin agachar la cabeza, y solo dándole cabida al destello que contempla, siendo ese destello, usted.
Dra. Jennifer Gamboa
¿Cuántas veces a la semana veo el espejo de la casa y admiro el reflejo que me da?
Constantemente tenemos instaurado un chip con una vocecita silenciosa que nos está recordando todo aquello feo y malo que pensamos de nosotros. Parece entonces, que se nos enseña a desvalorizarnos y destruirnos desde nuestra infancia, en lugar de respetarnos y reconocer todo aquello de lo que somos capaces de lograr y de ser. Tomando como ejemplo lo que se nos dice socialmente a modo ley de vida, en donde “cada día hay que ser mejores personas”, tomándose como una imposición u orden.