Aprendo a amarme a mí mismo (a)

Hablar de autoestima, tema muy sonado en nuestros tiempos, para muchos ya agotado y trillado, no obstante, a mi criterio, no es tema acabado, pues constantemente me toca ver personas que se paralizan frente a su propia vida: temen al fracaso, son dependientes, se sienten menos que los demás, piensan que algo les falta algo, en fin, razones hay muchas, pero lo que quiero plantear es que es necesario aprender amarse a uno mismo, como la base de cualquier proceso de crecimiento personal y de desarrollo de vínculos sanos a nivel interpersonal.
Una persona con una pobre autoestima, es una persona que puede llegar a ser celosa o dependiente, agresora, sumisa, pasiva, poco proactiva, negativa, etc. La importancia de este proceso radica, en que la autoestima no puede verse solo como un proceso que es la resultante de una serie de estímulos a lo largo de la vida, si no todo lo contrario, lo que quiero plantear, es que es necesario ver la autoestima como un proceso de responsabilidad personal.